Primeros Pasos en Real Estate: Términos Fundamentales para Corredores Inmobiliarios en Argentina

Introducción
Para todos los que recién se inician en el rubro inmobiliario, es crucial estar familiarizado con los términos clave que se utilizan en el día a día del negocio. Este conocimiento no solo te ayudará a destacarte en el mercado, sino que también te permitirá asesorar a tus clientes con mayor eficacia y profesionalismo.
Términos Clave en Bienes Raíces
Corredor Inmobiliario
En Argentina, un corredor inmobiliario actúa como intermediario entre compradores y vendedores de propiedades. Su función principal es facilitar la transacción y asegurarse de que ambas partes cumplan con sus acuerdos. El corredor debe estar matriculado en el Colegio de Corredores Inmobiliarios de su jurisdicción.
Boleto de Compraventa
Este documento es un contrato preliminar que asegura que el comprador y el vendedor están de acuerdo en los términos de la venta, incluyendo el precio y los requisitos necesarios. Es crucial para evitar que la propiedad sea ofrecida a otros mientras se finalizan los detalles de la transacción.
Gravamen
Un gravamen es una carga u obligación financiera sobre una propiedad, como una hipoteca, un embargo o una deuda. Es vital verificar que una propiedad esté libre de gravámenes antes de proceder con la compra. Esto se puede hacer solicitando un informe de dominio en el Registro de la Propiedad.
Impuesto Inmobiliario
Este es el impuesto que se paga al gobierno provincial sobre el valor del inmueble. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se conoce como ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza), mientras que en otras provincias puede tener diferentes denominaciones. Es importante asegurarse de que este impuesto esté al día al momento de escriturar la propiedad.
Partida Inmobiliaria
La partida inmobiliaria es un número de identificación único asignado por el catastro provincial o municipal, que detalla la superficie y las características de la propiedad. Junto con el plano catastral, proporciona información exacta sobre la ubicación y los límites del inmueble.
Crédito Hipotecario
Un préstamo que los bancos ofrecen para la compra de una propiedad, garantizado por la hipoteca del inmueble. Si el comprador no paga, el banco puede ejecutar la hipoteca y quedarse con la propiedad.
Tasación
Este es un análisis realizado por un tasador para determinar el valor comercial de la propiedad. La tasación es esencial para solicitar un crédito hipotecario, ya que el banco utiliza este valor para determinar el monto del préstamo.
Escrituración
La escrituración es el acto final de la compraventa de un inmueble, donde se firma el documento que otorga la propiedad legal al comprador. Este documento debe ser firmado ante un escribano público y luego registrado en el Registro de la Propiedad para que tenga validez legal.
Conclusión
Conocer estos términos básicos es fundamental para cualquier nuevo agente inmobiliario en Argentina. No solo te permitirá realizar transacciones de manera más fluida y profesional, sino que también te ayudará a ganarte la confianza de tus clientes y a destacar en un mercado competitivo.
En MDI Marketing Digital Inmobiliario, queremos que esta guía sea un recurso valioso para todos los nuevos agentes inmobiliarios. ¡Déjanos tus comentarios y dudas abajo!
Participa en la conversación y suscríbete a nuestro canal para más contenidos que te ayudarán a llevar tu negocio inmobiliario al siguiente nivel. No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para contenido exclusivo.
Respuestas